Querría saber si en estos momentos es mejor hipoteca fija o con Euribor. Las hipotecas fijas que veo son interesantes, pero el Euribor esta en negativo y muy bajo, y pagar de momento más por algo, me da una rabia incrible, me descompone el cuerpo, vamos... pero me da miedo que el Euribor se dispare, dentro de un año, dendro de 5 años o dentro de 10... Por favor, algún experto en este tema o alguien que este pasando por mi misma situación. Agradecería respuestas. Gracias
En primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
Tengo 3.371 gastos de formalizar una hipoteca en 2007. Necesito saber si demandar estos gastos de formalizar la hipoteca acaban bien, o se prolongan en el tiempo y nada más? Hace poco vi un anuncio en televisión que a todos les devolvían, que si 1800 euros, que si 2400... quisiera saber hasta que punto esto es real y si de verdad la gente esta consiguiendo estas cantidades y si es cierto, cuanto tiempo lleva cobrar? Saludos y gracias por las respuestas.
Hola, buenas, tengo una hipoteca con un banco con el que además, por imposición, me obligaron a contraer un seguro multirriesgo de hogar con ellos. Pero estoy muy decepcionada con este seguro
porque nunca me ayudan en nada, siempre encuentran alguna escusa por lo que no me entra lo que les pido, así que, lo único que me queda con ellos es pagar y pagar y si pasa algo me las arreglo solita. Mi pregunta para los expertos es, ¿Cuanto tiempo estoy obligada a tener el seguro con el banco con el que tengo la hipoteca? No recuerdo bien, pero la hipoteca me venía con unas condiciones si contrataba con ellos el seguro, y si no lo contrataba con ellos, pues tenía otras condiciones... pero es que además de ser un seguro caro el que tengo, nunca me soluciona los problemas, querría saber hasta cuantos años tengo que aguantar con el seguro del banco para que me respeten las condciones de la hipoteca y no me la suban. Gracias
Hola, buenas tengo hipoteca IRPH + 0,25%. El problema mayor es que tengo hipoteca con cláusula suelo. Mi hernana ya ha demandado y le ha salido a pagar costas 2000 euros, y le da miedo recurrir y seguir avanzando en el proceso judicial. Así que yo me encuentro en una situación de indefensión total. Que se puede hacer actualmente? Pongo una demanda por todo lo abusivo que hay en mi hipoteca? Me pegaran otro sablazo como a mi hermana? Espero y sigo pagando? Al final nos darán razón a los perjudicados y recuperaremos el dinero? Me contento con que me pongan una hipoteca con una cuota mucho más asequible que la que tengo, actualmente de casi 750 euros mensuales. Todavía me quedan 13 años de sufrir el infierno de esta hipoteca...
Me gustaría saber si ampliar la hipoteca cuesta mucho dinero. Mi hermana amplio su hipoteca hace aproximadamente 10 años. Le dieron 36.000 euros, y con ese dinero liquidó todas las deudas: las letras pedientes del coche, lo que debía de las tarjetas y demás y así pudo vivir más holgadamente. Ahora parece ser que es mi turno, necesito dinero porque con tantos pagos estoy muy saturado, pero quisiera saber si ampliar la hipoteca es fácil de conseguir y cuanto cuesta, por favor, si alguien acaba de ampliar la hipoteca hace poco, que me deje su información y posibles consejos, lo agradeceré enormemente. Es urgente, gracias!!!
Cuesta dinero ampliar la hipoteca, pero no te preocupes, se coge del capital que te conceden, es decir, que no te enteras, bueno no te enteras, pero lo pagas tu. Quiero decirte que en el dinero de la ampliación ya te han cogido los gastos, pero como en una ampliación te dan bastante dinero, con la alegría de tener el dinero que te dan, no sientes que has pagado 1500 o 2000 euros en gastos. Yo creo que es así.
Respuesta nº 1
Comenta Luisa de Caspe
Martes, 22 Mayo 2018 | 04:01:38 PM
Com. nº: 55
-0
+0
Hola, buenas tardes, mi hipoteca es a tipo fijo, concretamente de un interés del 2,40%. Hay una ristra de condiciones que me impone mi entidad, con la que puede bajar mi tipo de interés hasta el 1,45%... ya sabeis... que si seguro de hogar, y seguro de vida con su propia aseguradora... que si gastar 3.500 euros con su tarjeta. Me gustaría saber si es posible pasarme a otro banco que me mejore o me quite estas losas de productos y cuanto me costaría. Muchas gracias de antemanao
Cuando publican el Irph? Cuando sale su valor? Me revisan la hipoteca en junio. Siempre me cambia la hipoteca la cuota de la hipoteca en el mes de junio, y creo que cogen el valor del Irph de mayo.
Primero te diré que todavía tiene que salir el valor del IRPH de abril, y aproximadamente el 20 de cada mes sale el valor del mes anterior. Así que por el día 20 de mayo publicarán el valor del IRPH de abril. A mi me revisan la hipoteca en diciembre cogiendo el valor de noviembre, y la primera cuota que me aparece modificada es en el mes de enero. Eso significa, creo yo, que la variación te la produce el valor del índice dos meses antes. Yo tengo la hipoteca a Euribor +0,85%, supongo que para IRPH será lo mismo. A mi me cambia la cuota en enero, con el valor de noviembre, es decir dos meses antes. Así que si te cambia en junio tu hipoteca al IRPH, es porque te cogeran el valor de abril y no el de mayo. Y el valor del irph de abril, como te he dicho antes, aparecerá aproximadamente el 20 de mayo. ¡Suerte!
Respuesta nº 1
Comenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Lunes, 14 Mayo 2018 | 07:41:41 AM
Com. nº: 53
-0
+0
Hola a todos,
En primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
Alguien con suficiente información puede aclararme si funciona en realidad la subrogación y que posibilidades reales en la actualidad existen de que otra entidad se quede con tu hipoteca, mejorando por supuesto las condiciones, ¿hay gente que lo consigue? Mi plan, es primero negociar todas las posibilidades de mejora con mi propio banco, pero al mismo tiempo hablar con otras entidades... pero me encuentro muy desanimado, pues la mayoría de las experencias que me han contado es que los bancos nos tienen a todos muy bien agarrados una vez firmamos la hipoteca y es una odisea casi imposible mejorar las condiciones o cambiarse de banco.
Comenta Ivan de Murcia
Domingo, 03 Junio 2018 | 08:52:35 PMComenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Lunes, 28 Mayo 2018 | 07:41:01 AMEn primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
Quien tenga dudas: http://www.reclamapormi.com
Os yudaremos en lo que necesitéis.
Comenta Gonzalo de Santander
Sábado, 26 Mayo 2018 | 10:50:49 AMComenta Angela de Valencia
Viernes, 25 Mayo 2018 | 09:42:33 PMComenta Paco de Vallada
Jueves, 24 Mayo 2018 | 05:30:21 PMComenta Miquel de Sabadell
Martes, 22 Mayo 2018 | 04:24:10 PMResponde Guillem de Polop
Viernes, 25 Mayo 2018 | 09:35:12 PMComenta Luisa de Caspe
Martes, 22 Mayo 2018 | 04:01:38 PMComenta Pedro de Valencia
Lunes, 14 Mayo 2018 | 09:23:14 PMResponde Angel de Ponferrada
Martes, 15 Mayo 2018 | 05:22:09 PMComenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Lunes, 14 Mayo 2018 | 07:41:41 AMEn primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
Quien tenga dudas: http://www.reclamapormi.com
Os yudaremos en lo que necesitéis.
Comenta Enrique Herrero de MURCIA
Domingo, 13 Mayo 2018 | 10:32:57 AM