Tengo hipoteca IRPH y seguramente también cláusula suelo... y me encuentro bastante apurada económicamente, por favor, alguien sabe como esta a nivel judicial el tema del IRPH? Y la cláusula suelo? Es fácil reclamarla y que te devuelvan el dinero? Llevo años pagando cuotas de 700 euros y no puedo más. Ayuda por favor.
El tema de las cláusulas suelos ya está sentenciado. Si tienes cláusula suelo reclama a tu banco o buscate ya un abogado. Respecto al IRPH, faltan menos de dos años para que Europa dicte sentencia. Pero como te digo por la cláusula suelo ya puedes ir reclamando lo que te toca.
Respuesta nº 1
Comenta Adrian de Gerona
Sábado, 28 Julio 2018 | 08:08:56 AM
Com. nº: 80
-0
+0
Buenas, hace poco pedi a mi banco que me informaran de mi línea de crédito para reagrupar deudas y también con la posibilidad de hipotecar por segunda vez mi vivienda, lo cual están mirando y no me dan respuestas concretas a mis preguntas, asi que me decido a pregunar aquí. Tengo hipoteca con el IRPH entidades, si puedo tener otra hipoteca sobre mi casa, ¿de que estamos hablando? De ampliación o de segunda vivienda... es que si es ampliación creo que la hipoteca tendrá las mismas condiciones, es decir, con el IRPH, y si es segunda vivienda puede que tenga condiciones mejores, pues podría ser a lo mejor al Euribor +1. ¿Sabéis si puedo tener en la segunda hipoteca condiciones mejores que la primera? En todo caso, creo que les conviene, ya que si Europa anual el índice IRPH, el banco saldría perdiendo y si me aplican Euribor +1 en la segunda hipoteca, pues esta segunda no me la podrían anular... no se, tengo muchas dudas y el banco solo me da que largas y no es capaz de aclararme las dudas. Gracias a los expertos!!!
No te pueden aplicar a una hipoteca nueva el IRPH, ya no lo comercializan los bancos y me da la sensación de que te van a poner trabas si optas por ampliación, porque si te amplian la hipoteca, no querran arriesgarse a que te salga todo gratis si en Europa anulan el IRPH.
Respuesta nº 1
Comenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Martes, 24 Julio 2018 | 01:37:45 PM
Com. nº: 79
-0
+0
Hola a todos,
En primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
Buenas tardes, pertenezco a la Comunidad de Madrid y me hipotequé en el 2005 con Caja Madrid. He encontrado la factura de los gastos de hipoteca que pagué en su día y que subieron a 3.128 euros, mis preguntas son las siguientes: ¿cuánto dinero puedo recuperar si presento una demanda? y ¿cuánto tiempo tarda en conseguirse? Por favor, si alguien ha conseguido que le devuelvan el dinero que me conteste.
Buenas, por favor, he revisado toda la escritura de mi hipoteca y no encuentro la factura donde indican los gastos que pagas por la firma. Dicen que es posible recuperar una importante o todo lo gastado en esa factura de principio de hipoteca. Pero yo no encuentro por ninguna parte la factura de esos gastos. ¿Qué puedo hacer?
Tienes que tenerlo, y si no que te lo facilite el banco. Estan obligados. Por lo menos, eso creo yo.
Respuesta nº 1
Comenta Mila de Mérida
Martes, 17 Julio 2018 | 11:27:56 AM
Com. nº: 76
-0
+0
Me gustaría que me diérais información sobre la posibilid de volver a hipotecar mi vienda si todavía estoy pagando la primera hipoteca. Es que me gustaría reunificar todas las deudas que tengo: préstamos, letra del coche, tarjetas de crédito para que juntando todas las deudas pagar mucho en menos en global. Agradeceré mucho vuestra información
Hola, buenos dias, mi marido y yo no estamos liados con la futura hipoteca y no sabemos si decantarnos por una hipoteca fija a 15 años de 1,75% o una variable con euribor del 1% pero a 20 años. Con nuestros cálculos nos ahorramos bastante dinero con la opción del Euribor, siempre y cuando el Euribor no supere el 2%. Si el euribor se disparara al 3, 4 o 5%, evidentemente saldríamos perdiendo. Pero como no sabemos el futuro estamos con esta terrible duda. Por favor, si alguien experto nos puede orientar lo agradeceriamos siempre. Saludos.
Aquí en la Comunidad de Madrid los pisos son muy caros, ni que decir de las casas, pero he encontrado una excelente oportunidad y tengo que actuar rápido en mis decisiones, pero sin meter la pata ¡claro! A ver mi duda principal es si enfrascarme en una hipoteca variable al Euribor con un diferencial del 1% o una fija con interés del 2%. Existen noticias por ahí de que hace 10 años el Euribor estaba al 5% y eso puede volver a ocurrir, y entonces yo me quedaría con una fija del 2%, pero claro... y si el Euribor sube como mucho hasta el 1% y se mantiene así durante muchos años. También hay expertos que señalan esta posibilidad... Por favor, si hay gente en la misma situación, necesito sugerencias. Muchas gracias.
En primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
El IRPH de mayo 1,892. Ha bajado, pero no lo suficiente. No entiendo porque tiene que el Euribor estar en negativo y el IRPH dos puntos por encima. Esto es una injusticia total. Llevo muchos años pagando más por mi casa que mis vecinos, que mis amigos, que mis familiares... Si caí en una trampa, pero es que esto, ¿nunca va a tener solución?... ¿voy a pagar siempre más por lo mismo? Estoy muy muy indignada. ¡Necesitamos justicia ya!
Comenta Maria de Carlet
Miércoles, 15 Agosto 2018 | 12:08:56 AMResponde Juan de Lérida
Viernes, 17 Agosto 2018 | 09:33:59 AMComenta Adrian de Gerona
Sábado, 28 Julio 2018 | 08:08:56 AMResponde Jordi de Sabadell
Domingo, 29 Julio 2018 | 06:14:07 PMComenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Martes, 24 Julio 2018 | 01:37:45 PMEn primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
Quien tenga dudas: http://www.reclamapormi.com
Os yudaremos en lo que necesitéis.
Comenta Nuria de Leganés-Madrid
Lunes, 23 Julio 2018 | 06:41:38 PMComenta VICTOR de Valencia
Martes, 17 Julio 2018 | 11:40:43 AMResponde Julian de Cartagena
Martes, 17 Julio 2018 | 02:52:01 PMComenta Mila de Mérida
Martes, 17 Julio 2018 | 11:27:56 AMComenta Maria José de Madrid
Viernes, 13 Julio 2018 | 09:34:28 AMComenta Christian de Madrid
Jueves, 12 Julio 2018 | 07:42:25 AMComenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Martes, 03 Julio 2018 | 05:06:28 PMEn primer lugar, los que tengáis dudas con vuestra hipoteca podéis poneros en contacto con http://www.reclamapormi.com con un abogado para que os ayude con vuestro caso sin ningún compromiso y valore a lo que os enfrentáis. La consulta con un abogado es totalmente gratuita. Preguntad lo que necesitéis. Un asesoramiento es básico para saber qué debemos hacer.
Además, si ya firmasteis una en los últimos debéis saber que prácticamente el 100% de las hipotecas tiene algún tipo de cláusula abusiva en el contrato que se puede reclamar. La más común: los gastos hipotecarios por los que se puede reclamar una media de 3.000. Aunque no hayáis firmado aún, es muy posible que aún os los cobren y antes de hacerlo se puede mirar si lo harán. por otras cláusulas como el suelo o irph también se puede reclamar.
Quien tenga dudas: http://www.reclamapormi.com
Os yudaremos en lo que necesitéis.
Comenta Maite de Estremera-Madrid
Martes, 03 Julio 2018 | 09:27:44 AM