Hola, necesito saber si todavía existe la hipoteca puente y alguien puede asesorarme sobre ello, qué banco ofrece mejores condiciones para este tipo de hipoteca, etc. Tengo un piso, con hipoteca, con capital pendiente de 72.000 euros, pero tengo en vista una casa que es un autentico chollo y no me puedo esperar a vender primero mi vivienda con hipoteca. La intención es solicitar la hipoteca puente y que me permita mantener las dos hipotecas sin pagar excesivamente, a la espera de que me compren mi primera vivienda de forma razonable. No se si me explico. Pero no quiero malvender mi actual piso y hacer las cosas de prisa y corriendo y creo que la hipoteca puente ayudaba antes a hacer esto mejor. Quiero saber si todavía existe. Por favor, si alguien tiene experiencia sobre el tema, le estaría muy agradecido por su asesoramiento.
Creo que en el bbva te explican bien lo de la hipoteca puente. Lo se porque yo también tenía esa idea y lo miré allí. Puede que este bien, pero a mi al final no me convenía. No me puedo arriesgar a estar pagando durante mucho tiempo dos hipotecas, en caso de que no la vendas ni a tiros. No lo se, de todas maneras, yo no estoy totalmente bien informado, igual hay una serie de ventajas que no se decirte. Pero miralo allí, por si acaso, y si te informan directamente, mejor, con todos los pros y contras y todas las preguntas que se te pasen por la cabeza... que luego pasa lo que pasa... los errores se pagan y muy caros a veces.
Respuesta nº 1
Comenta Enrique de Reus-Tarragona
Domingo, 20 Enero 2019 | 10:00:10 AM
Com. nº: 120
-0
+0
El IRPH ya está galopante, sube en diciembre hasta el 2,037. ¿Quien dijo que la banca tenía miedo a Europa? Los bancos no tienen nunca miedo, mientras puedan sacarnos más dinero, más felices estan. Fijaros que el Euríbor todavía esta en negativo y nosotros ya a velocidad de crucero. Ojo que con estas subidas empezaran otra vez los deshaucios, pero oye, nada, ellos tan tranquilos.
La mayoría de vosotros habrá leído que la vista de la cuestión prejudicial sobre el IRPH en el TJUE será el 25 de febrero. Este día se dará un paso más a favor o en contra de los afectados por IRPH, pero no es el día definitivo.
Tras la vista, y antes de la sentencia, el abogado general hará públicas sus conclusiones. Hay que esperar tras ese día un poco más.
Yo tengo IRPH con Sabadell, antes tenia la hipoteca con la CAM, una caja del mediterraneo de Valencia, pero se fue a la ruina y fue absorbida por Sabadell. Me han estado tentando con ofertas para pasarme a una hipoteca fija, pero no he aceptado. Me gustaría saber si a vosotros también hoy han estado tentando. He pasado los peores años de vida por culpa de la hipoteca y ahora voy a esperar a ver que pasa. Se que es jugarsela a una carta, pero o recupero mi dinero o me quedo como estaba. Así que es un poco de riesgo, no aceptar la oferta ahora pero puede valer la pena. Pero la verdad a veces piensas que vale más pajaro en mano que ciento volando. Creo que voy a resistir, si me estan ofreciendo algo es porque creern que esta vez tienen las de perder.
Por favor, alguien entiende de los intereses de demora. He leído que puede ser una cláusula abusiva. En el 2012 y 2013, no pude hacerme cargo de la hipoteca durante unos meses, porque me quede en el paro y me ví con el agua al cuello, luego cuando encontre trabajo fui pagando las cuotas pendientes pero creo que me cobraron una barbaridad por culpa de no pagarlas a tiempo. ¿Puedo recuperar ese dinero? Me da mucha rabia que me sableen.
Hola, necesito saber que se puede demandar en mi hipoteca, tengo lo de los gastos de hipoteca con 2.964 euros, distribuidos en diferentes cantidades. He oído que todo no se puede reclamar, pero algunas cosas, sí, por favor, ¿podeis decirme que apartados se pueden reclamar y si te devuelven todo el dinero de esos apartados? Saludos y gracias
Hola buenos días, nunca he escrito en ningún foro, perdonad si me explico mal o cometo faltas de ortografía pero llevo varios años pagando la misma cuota de hipotec y no me ha bajado ni subido lo que pago durante años. Pregunté al banco y me dijeron que no había ningún problema y que no tengo clausula suelo. A mi me extrañó y volví a ir repetidas veces al banco y ya por pesado me dijeron que no tenía ninguna clausula suelo y que ni me bajaba y ni mi subía porque quitaron un índice de cálculo de la hipoteca y que la ley me dejó una cuota fija y que no me preocupará porque nunca me iba a subir y yo tenía que haber dicho, si ¡pero tampoco bajar! Eso no fue para mi suficiente información. Estoy con la mosca detrás de la oreja, no paran de salir en la tele gente con problemas en su hipoteca y a mi no me hacen caso, me dicen que todo va bien, y me lo resuelven todo con monosílabos y malas caras...que se han creído??? Por favor, es normal que una ley me diga que mi hipoteca se tiene que quedar fija y que nunca me subirá pero tampoco me bajará. Yo recuerdo que antes me bajaba de vez en cuando y me daba mucho alegría, pero ahora todos los años pagando 738,18... , y así siempre.
Últimamente hay mucho movimiento en este foro, especialmente en relación a las devoluciones de cantidades sin especificar y/o de ofertas de bancos modificando las condiciones de la hipoteca A CAMBIO DE NO RECLAMAR EN EL FUTURO.
Si simplemente habéis visto que os han abonado una cantidad a vuestra cuenta pero NO FIRMÁIS NINGÚN DOCUMENTO POSTERIORMENTE con nuevas condiciones de hipoteca, no tenéis riesgo (como sucedió con las cláusulas suelo) de que no podáis reclamar en el futuro. Si no hay nuevo contrato o nueva firma podréis reclamar. POR ESO, OJO! NO FIRMÉIS NADA SIN ASESORAROS. NO FIRMÉIS NADA POR COMPLETO. EL motivo es claro... si un día os dijeron que el IRPH sería lo mejor para vosotros ¿Podéis fiaros de cualquier nuevo acuerdo con el banco?
Nuestro consejo desde Reclama Por Mí es que esperéis al TJUE para saber cómo proceder. Podéis poneros ya en contacto en https://www.reclamapormi.com/ para que , como otros miles de afectados que ya han contactado, tengamos todo preparado si sale la sentencia favorable y llevemos adelante la reclamación.
Me quedan 17 letras para acabar con mi hipoteca con el IRPH, he acabado con todas las letras anteriores, dejandome girones de mi vida, pasando de comprar cosas a mis hijos, mirando el precio de todo lo que compraba para poder afrontar una cuota injusta que me ha sangrado durante años mes a mes y ahora que veo la luz de final del túnel, significa que puedo tener premio? Significa que voy a llegar a la meta con un premio grande que me recompensará de todo mi sufrimiento? Me parece un cuento de niños con final feliz, de hadas y de princesas, pero es que todavía a pesar de todo no han conseguido hacerme perder mi esperanza y que el mundo algún día será un lugar justo. Pero... y si termino mi hipoteca antes de que llegue el final? Me devolverán también mi dinero?
Hola Miquel, esperemos que tenga un final feliz. Todo depende del TJUE, pero sí, podrías recuperar todo lo abonado de más durante todos esos años. Deja tu caso en https://www.reclamapormi.com/reclamacion/ y te asoramos de forma gratuita.
Comenta Miguel de Sevilla
Lunes, 21 Enero 2019 | 09:13:19 PMResponde Juanca de Cuenca
Domingo, 27 Enero 2019 | 11:57:35 AMComenta Enrique de Reus-Tarragona
Domingo, 20 Enero 2019 | 10:00:10 AMComenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Lunes, 14 Enero 2019 | 10:42:10 AMLa mayoría de vosotros habrá leído que la vista de la cuestión prejudicial sobre el IRPH en el TJUE será el 25 de febrero. Este día se dará un paso más a favor o en contra de los afectados por IRPH, pero no es el día definitivo.
Tras la vista, y antes de la sentencia, el abogado general hará públicas sus conclusiones. Hay que esperar tras ese día un poco más.
Aquí podéis leer más sobre el IRPH y las diferentes situaciones que pueden darse. La actualidad para todos los afectados. https://www.reclamapormi.com/reclama-por-mi/hipoteca/irph-que-es-y-como-reclamar-irph-abogado/154-que-es-y-como-reclamar-irph.html
Quien desee saber más sobre ello y consultar con un abogado de forma gratuita, que deje su caso aquí: https://www.reclamapormi.com/reclamacion/
Atentamente, Reclama Por Mí.
Comenta German de Valencia
Domingo, 13 Enero 2019 | 08:27:46 PMComenta Marcos de Avila
Domingo, 13 Enero 2019 | 04:17:42 AMComenta German de Toledo
Miércoles, 02 Enero 2019 | 12:04:40 PMComenta Angela de Coruña
Domingo, 30 Dic. 2018 | 12:17:38 AMComenta Andres de Olvera
Domingo, 23 Dic. 2018 | 09:55:13 AMComenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Martes, 18 Dic. 2018 | 11:00:15 AMÚltimamente hay mucho movimiento en este foro, especialmente en relación a las devoluciones de cantidades sin especificar y/o de ofertas de bancos modificando las condiciones de la hipoteca A CAMBIO DE NO RECLAMAR EN EL FUTURO.
Si simplemente habéis visto que os han abonado una cantidad a vuestra cuenta pero NO FIRMÁIS NINGÚN DOCUMENTO POSTERIORMENTE con nuevas condiciones de hipoteca, no tenéis riesgo (como sucedió con las cláusulas suelo) de que no podáis reclamar en el futuro. Si no hay nuevo contrato o nueva firma podréis reclamar. POR ESO, OJO! NO FIRMÉIS NADA SIN ASESORAROS. NO FIRMÉIS NADA POR COMPLETO. EL motivo es claro... si un día os dijeron que el IRPH sería lo mejor para vosotros ¿Podéis fiaros de cualquier nuevo acuerdo con el banco?
Nuestro consejo desde Reclama Por Mí es que esperéis al TJUE para saber cómo proceder. Podéis poneros ya en contacto en https://www.reclamapormi.com/ para que , como otros miles de afectados que ya han contactado, tengamos todo preparado si sale la sentencia favorable y llevemos adelante la reclamación.
Un saludo,
Javier
Comenta Miquel de Barcelona
Sábado, 15 Dic. 2018 | 08:48:48 AMResponde Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Martes, 18 Dic. 2018 | 10:57:48 AM