La mayoría de los afectados que han pasado por este foro ya nos conocerá de anteriores comentarios donde hemos asesorado a las personas afectadas por IRPH en especial y otros productos bancarios como gastos de hipoteca, cláusulas suelo y más...
Como hemos dicho en anteriores ocasiones, podéis preguntar lo que queráis sobre el IRPH a un abogado sin compromiso en este enlace: https://www.reclamapormi.com/reclamacion/
Simplemente, una vez más y a modo de resumen, CUIDADO CON INICIAR UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL. Aún no existen garantías suficientes para ganar los casos e iniciar un proceso puede conllevar pagar miles de euros... aconsejamos a todos los afectado esperar a la decisión del TJUE.
Siguiendo la misma línea de aviso a afectados por otro tipo de cláusulas abusivas, y sabiendo que en este foro la mayoría de las personas es posible que este tema no les afecte, nos vemos en la obligación de hacerlo público:
SOBRE LAS TARJETAS REVOLVING:
Para quien esté en posesión de una tarjeta como Wizink, Cetelem, Carrefour... debe saber que en Reclama Por Mí estamos reclamando este tipo de tarjetas por usura y los casos se ganan. Son tarjetas de crédito con uno unos intereses por encima del 20% (suelen rondar el 25-27% TAE) y el Supremo los está considerando usura. Ya son más de 500 AFECTADOS que han reclamado con Reclama Por Mí.
¿Cómo está actualmente el tema de reclamar los gastos de hipoteca? ¿Qué se puede reclamar? ¿Todo, parte...? ¿Hay gente a quien le hayan devuelto algo por este tema de gastos de hipoteca? Por favor, si alguien ha recuperado algo de dinero que lo comente, más que nada, para ser si vale la pena reclamar o es tonteria. Muchas gracias.
El día 24 de junio ya se sabrá si a los que tenemos hipotecas con el irph nos devolverán el dinero pagado de más, o todavía faltan más pasos. Llevamos años esperando, parece ser que es la recta final, pero es que nunca llega...
Por favor, necesito un prestamo personal o una ampliación de hipoteca. Personalmente lo tengo más fácil el prestamo personal de conseguir pues tengo un préstamo preaprobado en mi banco, pero claro el interés se dispara...Quisiera saber si para ampliar la hipoteca hace falta otra vez, pagar notario, tasación de hipoteca y todas esas cosas o simplemente te añaden la cantidad que quieres a el capital que te queda por pagar. Gracias de antemano.
Solo tendrías que pagar la tasacion, unos 350 €, los gastos de formalización los paga el banco según la nueva ley.
Respuesta nº 1
Comenta Jordi de Barcelona
Domingo, 24 Febrero 2019 | 10:50:03 PM
Com. nº: 127
-0
+0
Tengo hipoteca con el IRPH desde 2008, y tengo que decir, que a mi ciertamente me la colaron. Cuando firme ni siquiera sabía que exisitía el IRPH, osea que de transparencia, ni hablar, no me enseñaron gráficas, ni me dijeron que iba a pagar mucho más por mi hipoteca que por otra con el Euribor. Es una injusticia total, y espero que pronto podamos ir a un juzgado con garantías de ganar, porque yo no me arriesgo hasta que se diga claramente que el IRPH es ilegal.
¿Qué va ocurrir el 25 de febrero con el IRPH? Resolución de una triple cuestión prejudicial
El día 25 de febrero a las 14:30 se reúne el pleno del Tribunal de Justicia Europeo donde se abordará la nulidad del Irph.
No es habitual que se celebre una vista oral en la que tomen parte los 15 jueces, hecho que pone de manifiesto la transcendencia de la decisión que tiene en vilo a más de un millón de personas que referenciaron sus hipotecas a este índice.
Para poder entender bien la situación actual debemos hacer un análisis de las fechas más relevantes y sus implicaciones.
Los hitos más importantes sobre el IRPH:
El Tribunal Supremo en su sentencia del de 22 de noviembre de 2017, comunicó que "la mera referenciación a un tipo oficial como es el IRPH no implica falta de transparencia ni abusividad". La decisión que fue controvertida, contó con 2 votos particulares en contra y fallaba a favor de los intereses de los bancos y suponía que los afectados no pudieran reclamar por el índice.
El magistrado del Juzgado de Instrucción Nº 38 de Barcelona consideró que la decisión del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, validando el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) porque gozaba de transparencia y no era abusivo, vulneraba, de hecho, la legislación comunitaria en materia de protección de consumidores en productos financieros.
Dicho magistrado elevó una triple cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la comercialización de hipotecas vinculadas al IRPH.
La Comisión Europea, en su informe de observaciones escritas al TJUE del 17 de septiembre del 2018, se alineó a favor de los clientes afectados por el IRPH, situándose en sentido contrario a la sentencia del Tribunal Supremo.
El día 25 de febrero se reúne el pleno del Tribunal de Justicia Europeo donde se abordará la nulidad del Irph. Es importante destacar que después de celebrar la vista no tendremos una respuesta definitiva. Habrá que esperar al informe del abogado TJUE en que presentará sus conclusiones (plazo que oscila entre 2 semanas y 3 meses) y posteriormente llegará se propondrá una fecha para la decisión del Tribunal.
Hola, buenas! Yo tenía una hipoteca con la antigua CAM, o Caja de Ahorros del Mediterraneo, que fue absorbida, porque aquí en Valencia, se arruinaron todos los bancos locales... por el Banco Sabadell. La cuestión es que tenía hipoteca referenciada al IRPH y la termine de pagar a mitad del 2017. Mi pregunta es la siguiente ¿si el IRPH al final se declara ilegal, tengo derecho a reclamar o mi hipoteca ya ha prescrito al haberla liquidado completamente y no tengo derecho a nada? Saludos y gracias de antemano.
Tengo una hipoteca que está con el IRPH Cajas, pero en teoría ha desaparecido el índice. Me queda ya poco por terminar la hipoteca. Con el dinero que pude ahorrar he amortizado más rapidamente la hipoteca y me quedan 22 meses por liquidarla. Si el IRPH se resuelve a favor nuestro y mi hipoteca estuviera ya liquidada, ¿podré recuperar mi dinero pagado de más? Ahora temó que por haber hecho amortizaciones extraordinarias, no me devuelvan todo el dinero que he pagado de más. Alguien sabe como va esto de la justicia con el Irph?
Tenemos a las puertas el caso IRPH para que sea visto por fin en Europa. ¿Se sabe algo sobre cuando hablará el abogado general por el tema del IRPH?, es el úlmimo paso creo que existe para que finalmente se dicte sentencia en Europa sobre el IRPH. Hay algún experto que pueda decirmelo
Mi hipoteca esta al IRPH, estoy enterado de que pronto nos darán la razón desde Europa en nuestra hipoteca y nos deberán devolver el dinero que nos han cobrado por el lastre del irph y ahora me llevo las manos a la cabeza porque he visto recientemente en mi cuenta bancaria con la caixa 1371 euros, de repente. He llamado y después de estar mas de 45 minutos al telefono me han dicho que es un reajuste del índice hipotecario y que es todo correcto. Se me ha olvidado preguntar, ¿me van a devolver todos los meses mil y pico euros, hasta que me restituyan todo lo cobrado de más? No entiendo nada. ¿Puedo gastar ese dinero, sin más?. Nadie me ha regalado nada en mi vida y esto me huele a chamusquina. ¿Si gasto ese dinero estoy aceptando que me cambien las condiciones de mi hipoteca?
Comenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Lunes, 18 Marzo 2019 | 09:07:51 AMLa mayoría de los afectados que han pasado por este foro ya nos conocerá de anteriores comentarios donde hemos asesorado a las personas afectadas por IRPH en especial y otros productos bancarios como gastos de hipoteca, cláusulas suelo y más...
Todo lo que hemos ido comentando ha permitido a muchos afectados tener información para saber cómo proceder. En nuestra web además, lo hemos dejado resumido aquí: https://www.reclamapormi.com/reclama-por-mi/hipoteca/irph-que-es-y-como-reclamar-irph-abogado/154-que-es-y-como-reclamar-irph.html
Como hemos dicho en anteriores ocasiones, podéis preguntar lo que queráis sobre el IRPH a un abogado sin compromiso en este enlace: https://www.reclamapormi.com/reclamacion/
Simplemente, una vez más y a modo de resumen, CUIDADO CON INICIAR UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL. Aún no existen garantías suficientes para ganar los casos e iniciar un proceso puede conllevar pagar miles de euros... aconsejamos a todos los afectado esperar a la decisión del TJUE.
Siguiendo la misma línea de aviso a afectados por otro tipo de cláusulas abusivas, y sabiendo que en este foro la mayoría de las personas es posible que este tema no les afecte, nos vemos en la obligación de hacerlo público:
SOBRE LAS TARJETAS REVOLVING:
Para quien esté en posesión de una tarjeta como Wizink, Cetelem, Carrefour... debe saber que en Reclama Por Mí estamos reclamando este tipo de tarjetas por usura y los casos se ganan. Son tarjetas de crédito con uno unos intereses por encima del 20% (suelen rondar el 25-27% TAE) y el Supremo los está considerando usura. Ya son más de 500 AFECTADOS que han reclamado con Reclama Por Mí.
Para quien desconozca sobre este tipo de tarjetas puede leer más aquí: https://www.reclamapormi.com/reclama-por-mi/reclamar-tarjetas-revolving-prestamos-personales/reclamar-tarjetas-revolving-prestamos-personales-4.html
Para leer sobre Wizink que es la entidad que más las ha comercializado pueden hacerlo aquí: https://www.reclamapormi.com/reclama-por-mi/reclamar-tarjetas-revolving-prestamos-personales/tarjetas-wizink.html
SI lguien está en posesión de una, que no dude en escribirnos a aquí: https://www.reclamapormi.com/reclamacion/ donde le informaremos cómo proceder.
Esperando ser de ayuda,
Reclama Por Mí
Comenta Lucía de Valencia
Viernes, 08 Marzo 2019 | 03:43:25 PMComenta Andreu de Barcelona
Viernes, 01 Marzo 2019 | 10:44:53 PMComenta Julio de Polop
Viernes, 01 Marzo 2019 | 04:00:50 PMResponde Lucas Nuñez Herrador de Madrid
Martes, 23 Junio 2020 | 09:37:06 PMComenta Jordi de Barcelona
Domingo, 24 Febrero 2019 | 10:50:03 PMComenta Javier - Reclama Por Mí de Bizkaia
Viernes, 15 Febrero 2019 | 05:33:07 PMComo sabéis se acerca una fecha muy importante el 25 de febrero donde se dará respuesta a una triple cuestión prejudial. Para quien quiera más información, os dejamos el artículo que hemos escrito en Reclama Por Mí aquí: https://www.reclamapormi.com/reclama-por-mi/hipoteca/irph-que-es-y-como-reclamar-irph-abogado/278-que-va-ocurrir-el-25-de-febrero-con-el-irph.html, y os resumimos lo escrito:
¿Qué va ocurrir el 25 de febrero con el IRPH? Resolución de una triple cuestión prejudicial
El día 25 de febrero a las 14:30 se reúne el pleno del Tribunal de Justicia Europeo donde se abordará la nulidad del Irph.
No es habitual que se celebre una vista oral en la que tomen parte los 15 jueces, hecho que pone de manifiesto la transcendencia de la decisión que tiene en vilo a más de un millón de personas que referenciaron sus hipotecas a este índice.
Para poder entender bien la situación actual debemos hacer un análisis de las fechas más relevantes y sus implicaciones.
Los hitos más importantes sobre el IRPH:
El Tribunal Supremo en su sentencia del de 22 de noviembre de 2017, comunicó que "la mera referenciación a un tipo oficial como es el IRPH no implica falta de transparencia ni abusividad". La decisión que fue controvertida, contó con 2 votos particulares en contra y fallaba a favor de los intereses de los bancos y suponía que los afectados no pudieran reclamar por el índice.
El magistrado del Juzgado de Instrucción Nº 38 de Barcelona consideró que la decisión del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, validando el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) porque gozaba de transparencia y no era abusivo, vulneraba, de hecho, la legislación comunitaria en materia de protección de consumidores en productos financieros.
Dicho magistrado elevó una triple cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la comercialización de hipotecas vinculadas al IRPH.
La Comisión Europea, en su informe de observaciones escritas al TJUE del 17 de septiembre del 2018, se alineó a favor de los clientes afectados por el IRPH, situándose en sentido contrario a la sentencia del Tribunal Supremo.
El día 25 de febrero se reúne el pleno del Tribunal de Justicia Europeo donde se abordará la nulidad del Irph. Es importante destacar que después de celebrar la vista no tendremos una respuesta definitiva. Habrá que esperar al informe del abogado TJUE en que presentará sus conclusiones (plazo que oscila entre 2 semanas y 3 meses) y posteriormente llegará se propondrá una fecha para la decisión del Tribunal.
Leer todo el artículo aquí: https://www.reclamapormi.com/reclama-por-mi/hipoteca/irph-que-es-y-como-reclamar-irph-abogado/278-que-va-ocurrir-el-25-de-febrero-con-el-irph.html
Comenta Nacho R. de Valencia
Viernes, 08 Febrero 2019 | 07:59:35 PMComenta Elisa de Castellón
Sábado, 02 Febrero 2019 | 09:29:59 PMComenta Alfons de Barcelona
Domingo, 27 Enero 2019 | 10:21:46 AMComenta Julen de Girona
Lunes, 21 Enero 2019 | 09:24:57 PM